España, con el 16,7 por ciento de todo el phishing enviado durante el primer semestre del año 2008, encabeza la lista mundial de países emisores de esta técnica de fraude, la cuál consiste en el envío de correos electrónicos que simulan ser comunicaciones seguras para la obtención de información privada, según ha informado IBM.
Aunque los correos procedan de ordenadores situados en el país, estos ataques suelen originarse en el extranjero pero sus responsables se aprovechan de las computadoras que tienen controladas remotamente para enviar estos mensajes.
El informe denominado IBM Internet Security System, indica que España es el quinto emisor de correo basura (spam) (3,9%) y que este es más básico que en 2007, ya que se trata de mensajes con un texto corto y una URL.
Entre otras cosas, el estudio aporta como datos importantes el número de vulnerabilidades detectadas, que repuntó un 5% en estos seis primeros meses y también la mayor rapidez desde que es detectado hasta que se producen los ataques.