¿Todavía no sabes qué es la eSIM? Si no has escuchado hablar de ella, presta atención a todo lo que vamos a contar en este post y descubre todas las ventajas que va a traer esta nueva tecnología a nuestro día a día.
¿Qué es la eSIM?
La eSIM es una SIM Virtual, un chip instalado en los diferentes dispositivos el cual permitirá transformar la forma en que nos comunicamos gracias a las numerosas ventajas que aportará en todos aquellos objetos en el que se inserte. La tarjeta SIM como la conocemos actualmente, tiene los días contados ya que las nuevas eSIM las va a reemplazar a corto y medio plazo. Este pequeño chip instalado de fábrica dentro de los dispositivos electrónicos con una dimensión de un 90% más pequeño que una tarjeta SIM nano permitirá incorporarlo directamente dentro de un dispositivo y no se podrá quitar ni sustituir. Gracias a las nuevas eSIM, los dispositivos llamados Internet de las Cosas estén permanentemente conectados y ser capaces de crear equipos más pequeños y mejor diseñados.
Ventajas de la tarjeta eSIM
- Conectar de forma remota y varios dispositivos a la vez, utilizando una misma red móvil.
- Podemos vincular diferentes dispositivos sin pagar por distintos números adicionales.
- Poder tener varios números vinculados en una misma tarjeta eSIM.
- Mayor privacidad y seguridad de los datos. A través de unas clave podremos localizar nuestro dispositivo en caso de pérdida.
- Capacidad de transmitir los datos de la eSIM de un dispositivo a otro ya que los datos no estarán almacenados en la misma sino en la nube.
- Los dispositivos podrán ser rediseñados al no tener que contar con un espacio para la SIM.
- Disponibilidad de red al cambiar de país. Adiós al roaming.
- Cambio de operador rápido y ágil.
- Posibilidad de comunicarnos a través de dispositivos diferentes al smartphone.
Desventajas de la tarjeta eSIM
- Necesidad de contar con el hardware adecuado con el chip incorporado.
- El coste de los dispositivos con la tarjeta eSIM incorporada.
- Modificaciones legislativas que agilicen las gestiones de cambio de contrato
- Aumento de la desigualdad entre regiones. Al ofrecer precios más competitivos la inversión en infraestructuras descenderá.
- Instalación de perfiles de operaciones a preferencia de los fabricantes.
e-SIM para PC’s
La tendencia actual en cuanto a nivel profesional o desarrollo de nuevos dispositivos es especialmente la capacidad de movilidad. Es por ello, que de cada vez la conectividad es un aspecto indispensable para los usuarios y los profesionales. Los dispositivos de sobremesa, normalmente, la conectividad se resuelve mediante cableado Ethernet pero cuando hablamos de tecnologías inalámbricas y cada vez más necesarias, deben garantizar la capacidad, rendimiento y seguridad de una óptima conexión permanente a Internet. Es aquí donde la eSIM puede resolver esta situación.
«PCs siempre conectados» fue anunciado el año pasado por Intel, donde dentro de un acuerdo con el gigante Microsoft quieren llevar a otro nivel la informática, tal y como la conocemos hoy; aprovechando las tecnologías en comunicaciones como eSIM y 5G. Poder conectar tu ordenador portátil sin necesidad de tener que compartir los datos de tu móvil, como hacemos actualmente, sino simplemente utilizando su tarifa de datos propia a velocidad 5G, es un avance que llevará consigo muchas otras ventajas.
e-SIM, así funciona
El primer paso cuando adquiramos un dispositivo con tecnología e-SIM será solicitar la tarjeta de la operadora donde aparecerá un código QR, el PIN y el PUK de la operadora que nosotros hayamos elegido. Una vez tengamos con nosotros estos datos facilitados por la compañía procederemos a la activación de la línea. Deberemos realizar el escaneo del código QR a través de la cámara del dispositivo. Al escanear el código, el chip procesará todos los datos de la tarifa contratada en menos de 10 segundos. Para realizar esta acción será necesario que el dispositivo este conectado al una red wifi.
Una vez activado nuestro número, lo podremos utilizar en diferentes dispositivos al la vez (móvil, tablet, smartTV incluso la nevera). Una vez activados los dispositivos, lo único que deberemos hacer es de controlar la tarifa. ¿Qué queremos decir con esto? A través de una web o app (según la compañía) podremos ir controlando el consumo de datos, añadir nuevos dispositivos o realizar modificaciones de tarifa, sin necesidad de configurar nada adicional. Los dispositivos que queramos incluir en nuestra tarifa, deberemos activar el código QR desde el smartphone o el ordenador. Se espera que para el año 2035 haya 125 dispositivos conectados a Internet por cada persona.
El futuro
La tecnología avanza muy rápido y ya algunos expertos ya están hablando de un paso más allá de las eSIM, las iSIM. Si la eSIM ya era un minichip muy pequeño, la iSIM es una décima parte de la eSIM. Este mini chip iría dentro del precesador de los dispositivos, eliminando así la necesidad de tener que utilizar un chip dedicado sólo para la identificación de red. Es posible que para los teléfonos móviles se acabe adaptado la eSIM en los próximos años, es probable que en un futuro muy próximo, fueran los propios procesadores los que incluyeran directamente la iSIM.
La iSIM se pretende que cuente con su mini sistema operativo capaz de integrar las funcionalidades de la SIM en los chips y procesadores de los dispositivos. Este sistema ha sido bautizado como Kigen OS y podrá controlarse de forma remota. Esta tecnología da para otro post, que sin lugar a dudas vamos a explicaros en este blog de Uorkers.