¿Es mejor el alta manual en buscadores o el alta automática en buscadores?. La respuesta siempre es la misma. ¿Qué pretendes, tener visitas o aparecer en un gran número de buscadores?.
El alta de sitios en buscadores se refiere al acto de proporcionar una URL a un motor de búsqueda con el objeto de dar a conocer determinado sitio. Esta tarea, en la práctica, consiste en llenar los formularios de alta de cada uno de los principales buscadores.
Alta automática
A favor de esta práctica esta la comodidad, pero sus inconvenientes no podemos pasarlos por alto.
En primer lugar no puedes personalizar el alta para los principales buscadores o directorios, Yahoo, Dmoz, Live, Lycos, Google, Directorio de Google, etc, ya que todas estas altas se realizan de la misma manera. Con el mismo contenido repetido en los directorios, título, las mismas palabras claves y la misma descripción. Uno de los inconvenientes de hacerlo de este modo es que pierdes la posibilidad de ampliar detalles o, incluso que te corten el texto, pues no controlas lo que se escribe. Un formulario de alta puede darte 120 caracteres mientras que otros te darán 200, al no estar normalizado cada buscador o directorio actúa independiente sobre este tema. Y lo mismo puede suceder con las keywords o título. Luego ese par de palabras son las que marcan la diferencia a la hora de posicionar.
En segundo lugar, la gente cree erróneamente que es mejor indexar una página web a 65.000 buscadores, 100.000 o un millón de sitios. No digo que sea una mala práctica pues da resultado, pero es conveniente saber que hay enlaces que tienen más valor que otros, ya sea por el PageRank de la web, o de la página concreta, etc.
En tercer lugar recomendaría evitar el FFA, aquellas empresas que ofrecen 10.000 altas en un día, pues utilizan programas robots que dan de alta tu web en los FFA. Al final de todas estas 10.000 altas solo unas 50 serán consideradas por los principales buscadores, ya que el resto serán altas en buscadores de baja calidad y puede que algunos estén baneados o ignorados por los principales.
Alta manual
Su principal característica es la exclusividad que obtienes frente a las altas automáticas.
Si algo diferencia el alta automática de la manual es que la manual impide el proceso automatizado de altas. Uno de los métodos utilizados para evitar el alta a través de programas zombies, es pidiendo la interacción humana, ya sea pidiendo que se escriba una frase concreta deducida de una operación matemática, o escribiendo las letras o números que aparecen en una imagen. Lo mismo que se hace con Hotmail, Gmail o Yahoo! para activar una cuenta.
Los principales buscadores premian este comportamiento y asignan mayor relevancia a las URL’s dentro de estos directorios.
Otro factor a tener en cuenta es que varios de estos buscadores o directorios que impiden el alta automática, tienen detrás también el factor humano, que se encarga de verificar que su web existe, que ha rellenado los campos correctamente y que se encuentra en la categoría correcta. Por ello algunos de éstos le informan que su web será revisada y aceptada en el transcurso de los próximos X días. De ahí que podamos decir que tienen un carácter más selectivo y exclusivo para las web que entran dentro.
En conclusión, sea o no tu nuevo proyecto, y decides invertir en posicionamiento, el alta automática te dará resultados casi inmediatos, pero si quieres destacar sobre el resto, deberás buscar la mejor forma de realizar el alta manual.