El término CRO proviene de sus siglas en inglés Conversion Rate Optimization. Se trata de un proceso interactivo a través del cual se busca mejorar los ratios y procesos de conversión de un sitio web.
Para aplicar esta metodología es necesario conocer que se trata de un servicio divido en varias partes en un ciclo que se debe repetir, realizando diferentes test a partir de una hipótesis principal para comprobar si estamos o no en lo cierto.
Las principales fases de un proyecto de CRO tendrán que partir de un análisis previo al sitio web de forma cuantitativa y cualitativa, las cuales mediante métricas y mapas de calor podremos conocer el comportamiento del usuario dentro de nuestro activo digital. Una vez conocido cómo se comporta el usuario, se establecen objetivos para definir qué aspectos queremos mejorar (conversiones y microconversiones) para poder crear hipótesis al respecto. Posteriormente, estamos preparados para diseñar un plan que abarque la planificación del mismo y posterior desarrollo y puesta en marcha. Cuando se dispone de una muestra significativa se realizan los análisis en los resultados obtenidos para poder tomar decisiones acertadas según la información adquirida.
Los test CRO deben ser continuos para ir mejorando al máximo y aumentar las probabilidades de conversión en los usuarios.
En Uorkers realizamos test CRO que permitan mejorar la la experiencia de usuario al navegar dentro de nuestro sitio web, aumentando la tasa de conversión y el posicionamiento dentro de los buscadores.