ESCALABILIDAD

Hablamos de escalabilidad a la capacidad de la que dispone un software o una infraestructura informática para adaptarse al creciente número de usuarios, transacciones, etc. Desde el inicio debemos conocer el grado de escalabilidad de nuestro proyecto, para que que nuestros sistemas no acaben explotando y se detenga el negocio.

Existen dos métodos de escalabilidad: Horizontal y Vertical.

La escalablidad verticial, es un tipo de escalabilidad hacia arriba, es decir, aumentar el hardware por uno más potente. El esfuerzo de este crecimiento es mínimo ya que no repercute en el software. El hecho de que nuestro crecimiento dependa del hardware, este tiene un límite y conseguir un modelo de servidor más nuevo y evolucionado nos resultará muy caro.

La escalabilidad horizontal es una solución más potente que la escalabilidad vertical pero también es algo más compleja. Este modelo implica disponer de varios servidores (nodos) trabajando conjuntamente como uno solo. Se centra en crear una red de servidores conocida como Cluster con el objetivo de que puedan repartirse el trabajo entre ellos. A medida que se necesite mayor potencia se pueden sumar nuevos nodos a la red y formar parte del Cluster.

Esta modalidad permite un crecimiento muy elevado y puede combinarse con la modalidad de escalabilidad vertical pero requiere de mucho mantenimiento y grandes cambios en las aplicaciones.

En Uorkers elaboramos proyectos de escalabilidad en sus sistemas informáticos para que crezcan al mismo ritmo que lo hace la organización.

Si tu negocio crece

aseguramos su correcto funcionamiento

¿Está tu sistema preparado para cercer?

    Responsable: Uorkers / Finalidad: Relación comercial / Legitimación: Consentimiento / Derechos: Acceder, rectificar y suprimir / Servidores: UE