Hablamos de hosting para referirnos a un espacio físico (servidor) donde poder alojar tu web. Este servidor tiene un propietario y debes pagar una cantidad para hacer uso de su instalación y poder depositar en él todo tipo de ficheros para que los usuarios puedan acceder a través de Internet.
Un hosting además de ofrecer los servicios básicos de una web, también incluye otros servicios de mucho valor añadido, como son:
- Disponer de un servidor de correo electrónico que te permita tener cuentas de correo con tu propio nombre de dominio
- Espacio para alojar aplicaciones web pesadas en PHP y base de datos para la creación de webs.
- Acceso vía FTP para almacenar y descargar ficheros.
- Creación de almacenamiento en la nube a través de discos virtuales para poder acceder a los archivos como si los tuvieras en tu ordenador.
El error más común al contratar un hosting es contratar un servicio más económico pero infradimensionado a las necesidades de la web,lo que provoca que puede venirse abajo si entra demasiados usuarios a la vez.
Existen muchas opciones para disponer de un hosting según las necesidades de cada proyecto como por ejemplo: hosting gratuito, hosting compartido, hosting VPS, hosting especializado/gestionado, cloud hosting, etc.
En Uorkers analizamos la mejor opción para cada uno de nuestros Partners, ofreciendo un servicio de calidad a largo plazo.