Backlinks: ¿Larga vida o muerte inminente?.
Desde hace un tiempo a esta parte, mucho se ha hablado acerca de los beneficios de dar de alta en buscadores y directorios de enlaces nuestras páginas webs para generar un mejor posicionamiento en buscadores top, léase Google.
Usar directorios para crear backlinks hacia nuestras páginas fue una herramienta muy usada en la practica SEO.
Si no estas al tanto de la evolución del mercado de posicionamiento en buscadores, ni de técnicas SEO, entonces todavía puedes creer que sigue siendo una herramienta vital. Solamente debes entrar en cualquier blog SEO o visitar un foro de webmasters y encontrarás docenas de listas de directorios y herramientas de altas gratuitas.
Se ha venido hablando desde un tiempo que los buscadores principales ya no dan la importancia de antes a los backlinks de estos directorios. Pero como todo es cuestionable en el mundo SEO, lo mejor es recoger la opinión de Google en su guía de posicionamiento web. Estas directrices son una “biblia” en el posicionamiento SEO, ofreciendo un panorama muy claro de lo que es bueno para el comportamiento de un sitio web.
Hasta hace poco, Google sólo recomendaba un directorio, lo que debería haber sido un indicio de que Google ya no daba mayor relevancia a este tipo de enlaces, DMOZ era el mencionado, probablemente debido a que era editado por humanos y carecía de SPAM. Esto ha cambiado y Google ha removido esta referencia de sus páginas, para nosotros una clara indicación que Google no le da mayor valor a los enlaces de directorios, además de correr rumores de la posible corrupción de algunos editores dentro de DMOZ.
¿Qué opinas acerca de esto? ¿Estás de acuerdo o crees que Google sigue dando relevancia a los enlaces provenientes de directorios o no?